• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

  • Directo
  • Suscríbete
  • Premios
  • Equipo
  • Blog
  • Podcast
  • Acceder
Estás aquí:Inicio / Podcast / 3. Pomodoro, técnica de concentración y para evitar la procastinación

3. Pomodoro, técnica de concentración y para evitar la procastinación

Por Inma Hidalgo

https://media.blubrry.com/recursosparaclase/p/content.blubrry.com/recursosparaclase/1003_pomodoro.m4a

Suscríbete al podcast Apple Podcasts | Spotify | RSS

En el programa de hoy os hablo de la técnica Pomodoro. Es algo de lo que siempre hablo y por supuesto en este podcast tenía que hablar sobre este tema. Además de hablar de educación hablaré sobre otros temas que también te interesan y te ayudan a mejorar tu trabajo. La productividad, la neurociencia y las técnicas de estudio tendrán su espacio también en el podcast.

Sobre pomodoro habla la doctora Barbara Oakley (link al artículo del blog donde encontrarás su charla TED). Y en este libro también habla sobre la técnica y sobre aprender a aprender:

En el podcast os explico lo que es el método enfocado y difuso, de una forma práctica. Y las ventajas que tiene. Como nos ayuda a evitar la procastinación y el multitasking. Te doy mis trucos además del sistema.

Para poder aplicar esto debes dividir tus tareas en acciones que se puedan lleva a cabo en ese periodo, así también puedes aprender a hacer secuencias de tareas. Evitas el multitasking. En 25 minutos vas a empezar y terminar 1 tarea. Si tienes que preparar una clase puedes dividirlo en pasos:

  • Establecer los objetivos de la clase, que contenidos, qué recursos necesitas, qué actividades y qué secuenciación tendrá la clase.
  • Preparar cada uno de los recursos que necesitas es una tarea independiente.
  • Revisar que tienes todo listo y subirlo al campus virtual, o imprimirlo o lo que necesites hacer para llevarlo a clase o enviarlo a tus estudiantes.

Los cinco pasos para aplicar el pomodoro son:

  • Decide que tareas vas a realizar
  • Programa el pomodoro, el temporizador
  • Trabaja o estudia de forma enfocada
  • Descansa 5 minutos
  • Repite 4 veces
  • El 4º descanso hazlo de 20 o 30 minutos.

Si quieres aprender más sobre productividad y otras herramientas que os pueden ayudar revisar los cursos de:

  • Curso de organización y gestión del tiempo
  • Curso de Asana, herramienta de gestión de tareas

Hasta aquí el episodio de hoy,    

Muchas Gracias  por todo, por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, me gusta en iVoox o suscribiros a Spotify.

Muchas gracias por suscribiros a los cursos y compartir vuestros recursos en recursosparaclase.es porque gracias a vosotros esta plataforma es posible.

Nos escuchamos en el próximo programa con más contenidos sobre educación.

Feliz día!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactar - Política de privacidad - Términos y Condiciones
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes consultar nuestra política de privacidad. Leer más Aceptar Rechazar
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias