• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

  • Directo
  • Suscríbete
  • Premios
  • Equipo
  • Blog
  • Podcast
  • Acceder
Estás aquí:Inicio / Artículos / PLE para el desarrollo

PLE para el desarrollo

Por Inma Hidalgo

Lo primero es explicar qué es un PLE, aunque ya he hablado de eso en el blog. Es el Entorno Personal de Aprendizaje. Y eso es dónde, con qué, con quién… aprendes sea formal o informalmente.

Y ahora en el MOOC: Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente nos retan a construir un entono de aprendizaje y que elijamos nosotros el enfoque. Así que mi propuesta es trabajar en un PLE adaptado para un centro educativo de un país en desarrollo.

La elección del tema bien por eso de mezclar curiosidades hasta el colapso. Llevo ya 5 años siendo voluntaria en una ong donde se trabaja para poner la tecnología al servicio del desarrollo humano (ONGAWA). Donde he estado en contacto con las necesidades y realidades en países en desarrollo. Donde he tenido que reflexionar en la adecuación de las tecnologías y las metodologías. Además de trabajar en España en temas de educación para el desarrollo y la sensibilización. Si metemos eso y mi experiencia docente pues nos sale la curiosidad de cómo llevar todo lo aprendido en este curso a un país en desarrollo.

¿Cuál es el PLE en un centro educativo de una comunidad de 15000 habitantes dispersos en un distrito una zona de montaña alejada de la ciudad en un país en desarrollo? ¿Cómo podría mejorarse para mejorar los resultados del centro?

En esta primera fase lo primero es buscar a otros docentes con ganas de darle de vueltas al asunto! ¿Quién se deja liar? ¿Quién tiene ganas a este PLE? ¿Ideas? Pues únete a la comunidad google +!!

Y para continuar dejo aquí 3 perfiles a seguir en twitter para ir aprendiendo y dándole vueltas al asunto:

  • @Educacion_EC: cuenta del Ministerio de Educación de Ecuador. En la actualidad están reformando su sistema educativo y además de ser una cuenta institucional comparte las claves de esta reforma.
  • @ongawaTIC: cuenta del área TIC de la ong donde se comparte no solo el trabajo directo de la organización sino información general sobre TIC para el desarrollo y casos de éxito. No trata solo sobre educación, pero puede dar buenas ideas para el PLE.
  • @teachersnetwork: cuenta de Teachers without borders, la acabo de descubrir, pero por su trabajo creo que puede ser una buena fuente de ideas.
  • ¿propuestas?

Poco a poco iré dejando por aquí el trabajo que vayamos desarrollando.

Seguimos!

Suscríbete para recibir cada semana trucos, plantillas y recursos para tus clases y mejorar tu uso de las TIC:

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactar - Política de privacidad - Términos y Condiciones
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes consultar nuestra política de privacidad. Leer más Aceptar Rechazar
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias