• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

  • Directo
  • Suscríbete
  • Premios
  • Equipo
  • Blog
  • Podcast
  • Acceder
Estás aquí:Inicio / Artículos / Qué aprendí de llevar el Breakout Educativo al aula

Qué aprendí de llevar el Breakout Educativo al aula

Por theteacherscoffee

¿Alguna vez has ido a una experiencia de Escape Room?

Hace un par de años yo también me preguntaba qué era eso y por qué todo el mundo andaba como loco por asistir. Hasta que llegó el momento, unos amigos lo propusieron como plan y no dudé en probar qué era aquello.

No sé si es el hecho de que te encierren es una habitación, que tengas que resolver los enigmas en un tiempo limitado o el buen rato que acabas pasando con la gente con la que vas pero lo que sí puedo decirte es que engancha.

Y bueno, ¿por qué te cuento esto? Pues porque de mi primer Escape Room nacieron mis ganas de investigar más sobre cómo llevar este tipo de experiencia al aula. Así es cómo descubrí el Breakout Educativo y todo lo que su practica conlleva.

¿Qué aportará a tus clases la práctica del Breakout educativo o “el juego de los candados” como mis alumnos/as no paran de llamarlo ahora?

1. Reto y motivación

El breakout lleva consigo una misión, una historia que actuará como hilo conductor de todas las pruebas que tendrán que resolver en un tiempo establecido. Eso ya les da a nuestros estudiantes una píldora de reto y motivación por querer resolver cuanto antes y escapar de la misión catastrófica que hayamos propuesto.

2. Trabajo en equipo

El Breakout suele llevarse al aula en grupos y eso “obligará” a los estudiantes a cooperar con los compañeros y a trabajar ciertas habilidades sociales.

3. Aprendizaje centrado en el estudiante

Aunque la práctica requiere de cierta preparación por parte del docente previamente, cuando lo llevamos al aula los estudiantes son los protagonistas y el/la docente un mero guía. 

4. Adaptación y diversión

El Breakout va a permitir basarnos en los objetivos y contenidos que queramos introducir o revisar. El docente creará el material teniendo en mente lo que quiere practicar con el alumnado y es una oportunidad genial para hacerlo desde un punto de vista muy lúdico.

Todo esto y muchas cosillas más son las que he descubierto llevando esta experiencia al aula. Por eso quiero compartir contigo todo lo que he ido guardando en mi maleta o ‘bolso gigantesco de profe’ (no os voy a engañar jajaja) y que disfrutes tanto con tus alumnos como yo lo hago.

Así que … ¡tachán!

El próximo 16 de marzo comenzaremos en la academia con el curso de Breakout Educativo donde os ayudaré sobre cómo aprender lo básico para crear y diseñar un Breakout. 

Me hace mucha ilusión acompañaros en esta aventura de 6 clases que incluirán explicaciones con vídeos, ideas y descargables para ayudarte a crear tu Breakout.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contactar - Política de privacidad - Términos y Condiciones
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes consultar nuestra política de privacidad. Leer más Aceptar Rechazar
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias